¿Notas la piel diferente después del verano? ¡Es normal! Los cambios en la piel después del período estival tiene una explicación y queremos contártela para que puedas empezar a mejorar su estado.
Según un artículo publicado en la Academia Española de Dermatología y Venereología “Un aumento de la temperatura podría incrementar la prevalencia de algunas patologías cutáneas; más personas padecerían piel sensible y una mayor xerosis cutánea por disminución de la humedad relativa. Las alteraciones de la función de la barrera cutánea aumentarían la gravedad y prevalencia de la dermatitis atópica. La mayor proporción de radiación UVB que alcanza la superficie terrestre, unida a hábitos poblacionales de aumento de fotoexposición, junto con una fotoprotección incorrecta, hacen esperables mayores tasas de cáncer cutáneo y de fotoenvejecimiento“.
Todos los cambios que se producen en el exterior afectan a tu piel, por eso, con el aumento de temperaturas, la exposición durante más horas a la radiación solar, el contacto con el agua del mar y de las piscinas y cualquier rutina diferente a la que sueles seguir durante el resto del año hace que notes tu piel diferente.
¿Cuáles son los cambios más frecuentes que experimenta la piel en verano?
La barrera cutánea se debilita y sufre más alteraciones por eso el objetivo principal sería protegerla y aportarle los activos necesarios para recuperar su estado. Para ello busca cosméticos respetuosos con las pieles más sensibles, tu piel está debilitada y dañada. Evita activos como ácidos glicólicos o salicílicos en concentraciones muy elevadas y úsalos cuando tu piel se haya recuperado.
¿Qué ingredientes pueden ayudar a proteger la barrera cutánea?
Las ceramidas, pantenol, trehalosa, calcium PCA…
Las ceramidas son un tipo de lípido que se encuentra en la piel y que se van perdiendo con el paso del tiempo. Cuando eso pasa, la barrera de la piel se debilita. Las ceramidas ayudan a restaurar la barrera protectora de la piel y a mantener los niveles de hidratación.
El pantenol es un derivado de la vitamina B5 con propiedades calmantes e hidratantes. También ayuda a mantener la barrera cutánea protegida sobre todo en pieles dañadas o irritadas.
La trehalosa es un activo hidratante y antioxidante que ayuda a que la piel mantenga la humedad. Se trata de un azúcar sintetizado por plantas, bacterias y hongos.
El calcium PCA mantiene los niveles óptimos de hidratación en la piel y ayuda a que su aspecto sea saludable.
¿Qué cosmético contiene todos estos ingredientes? Pink Hero Skin Barrier Cream, una crema reparadora con textura ligera ideal para usarse en todo tipo de pieles dañadas o irritadas, sobre todo en aquellas con falta de hidratación.
Algo que también debes tener en cuenta es la limpieza. Limpia la piel con limpiadores con tensioactivos muy suaves y 0 astringentes para no eliminar más aceites naturales. The Vegan Milky Cleanser dejará tu piel limpia e hidratada, sin dañar la barrera protectora y dejándola lista para aplicar los siguientes pasos de tu rutina.
¡Ooh! No hay ningún comentario en este post aún